Costo de envío $200, a cualquier parte del país

NZT

/5

587.10

Producto agotado

Peptide Nootropic

Pedir por WhatsApp

SKU: SL004

Categoría: Peptidos

Comparte con tus amigos:

Descripción

¿Qué es y como surge?

El Noopept nace a partir del deseo por mejorar otro nootrópico, conocido como Piracetam en la Rusia soviética de los años 70, gracias a la empresa farmacéutica JSC Lekko. Hace su primera aparición en 1964 en Bélgica, luego de su exitosa síntesis a manos del equipo de científicos de la farmacéutica internacional UCB, liderados por Corneliu E. Giurgea.

El Piracetam también dio origen al término “nootrópico”, debido a que así E. Giurgea calificó a esta y otras sustancias con la capacidad de aumentar el rendimiento intelectual.

La misión era crear una sustancia nootrópica que contara con la baja toxicidad y seguridad del Piracetam, pero que tuviera más potencia — para poder reducir los gramos por dosis. También era imprescindible que esta nueva droga inteligente fuera más estable biológicamente. Y fue así como nació el Noopept, una respuesta a las deficiencias del Piracetam.

Se logró que el Noopept fuera más estable y resistente a las actividades de las enzimas, gracias a que era un péptido de solo dos aminoácidos, es decir, un dipéptido.

No se trata de unir cualquier tipo de aminoácido, sino de imitar en lo medida de lo posible la estructura original del Piracetam, una tarea que pudieron cumplir a cabalidad la glicina y la prolina. Este nuevo compuesto no solo era más firme y resistente, sino que era mucho más poderoso, requiriéndose dosis más pequeñas para explotar todo su potencial.

Beneficios

  • Mejorar las funciones de la memoria.
  • Funciona muy bien en personas con algún tipo de deterioro cognitivo.
  • Combate la ansiedad social.
  • Tiene propiedades neuroprotectoras.
  • Su nivel de toxicidad es bajo.
  • Contribuye a que la persona pueda aprender mejor y más rápido.
  • Ayuda a mantener el cerebro en buen estado, combatiendo los daños provocados por el envejecimiento.

Recomendaciones y efectos secundarios:

Hasta el momento solo se han registrado efectos secundarios vinculados al consumo excesivo del compuesto. Entre ellos tenemos ansiedad, pérdida de claridad mental y en casos muy extraños alergia, pero si nos mantenemos dentro de las dosis recomendadas nunca tendremos que sufrir ninguno de estos efectos colaterales. Por lo que podemos concluir que el Noopept es muy seguro, tal y como se quiso desde del principio, extrayendo esta excelente característica del Piracetam.

Dosis Recomendada:

El Noopept es absorbido por el organismo desde el tracto gastrointestinal, donde luego es enviado hacia el cerebro. A diferencia del Piracetam, este nootrópico goza de excelente biodisponibilidad, por lo que se recomiendan dosis de 10-30 mg.

¿Cómo funciona?

Noopept viaja hacia los receptores del glutamato, contribuyendo a reducir su desgaste y ruptura lo más posible. Este elemento clave es también uno de los neurotransmisores más poderosos, y el Noopept se encarga de hacer los receptores de este compuesto más sensibles, con el fin de lograr una activación más rápida.

El sistema glutamartégico es considerado como de vital importancia en el aprendizaje, formación de la memoria y otros procesos cognitivas importantes.

¿Cómo es que logra dar la sensación de claridad total?

La respuesta está en el hecho de que el Noopept aumenta la cantidad de oxígeno en el cerebro. También optimiza el metabolismo de la glucosa, haciendo que el cerebro pueda disponer de ella de manera más sencilla — esto es importante porque la glucosa es uno de los principales combustibles del cerebro.

 

 


Nuestra selección